Menu
Buscar
cientifico_loco
+1
28 votos
3 clicks

4 para destacar

1899 lo han visto

- En portada 7 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
Este post pertenece a la serie: ¿Donde promocionar los articulos de mi web o blog? https://duodingo.net/post/2104/donde-promocionar-los-articulos-de-mi-web-o-blog Si, ya lo se... dije que haría la guía de Facebook después y esta es sobre Twitter. La razón de hacerla antes es que he descubierto que, como red social donde compartir tus publicaciones y personalmente, me gusta más que Facebook. Bien es cierto que Facebook nos trae no muchas, si no muchísimas mas visitas y que en Twitter es bastante complicado conseguir RT, al menos al principio...

¿Por qué me gusta más Twitter? La razón es simple. Las visitas que hemos conseguido de Facebook son por posts un poco virales y generalmente son visitas con mucho rebote (ven el post y se van, típico, ya trabajaremos eso). Bien es cierto que entre tanta visita muchos se registran, pero es un porcentaje muy pequeño. En cambio en Twitter la cosa es bien distinta. En Twitter puedes realizar una estrategia que considero, ojo personalmente eh, mucho mejor para todo negocio y es el simple hecho de poder encontrar más fácilmente seguidores afines a tu temática (sin pagar) y, sobre todo, poder comunicarte con ellos "personalmente" una vez te siguen para transmitirles de una forma personalizada la idea de tu negocio. ¿Como empezar en Twitter? Lo primero es empezar a seguir, seguir, seguir y seguir a tantos como puedas. Intenta evitar las recomendaciones de Twitter y sigue a los seguidores de tu "competencia" o alguien afín a tu temática. Existen muchas herramientas que te ayudarán a gestionar los seguidores.Es buena idea observar a tus seguidores e intentar conversar con ellos, retwitear sus twits, saludarles mencionándoles en un twit...Observa las analíticas. Desde hace un tiempo Twitter ofrece unas analíticas para mi gusto muy claras y de mucha ayuda que te ayudaran a segmentar tu publico por sus intereses, etc. Es muy bueno observar que twits han tenido más acogida e intentar darles lo que quieren ;D

No tengas miedo de hacer RT Intenta en la medida de lo posible retwitear contenido que le interese a tu público (ver el anterior apartado), no solo ofreces un Timeline más variado si no que la gente suele ser agradecida con los RT y no solo puedes ganar un RT si no también alguien que se "acostumbre" a retwitearte.

Consejos personales que deberías seguir en Twitter: El primer consejo puede contradecir un poco al segundo al parecer un poco "genérico", pero es uno de los aspectos en los que más fallamos todos los que iniciamos en esto y es el punto clave para conseguir algo no solo en redes sociales sino incluso en la vida y es... CONSTANCIA. Es así de simple, no vas a conseguir miles de seguidores en dos días, ni siquiera en una semana o un mes, de verdad, no te rindas. Verás mucha gente que se considera "community manager" en Twitter, la mayoría no tienen ni puta idea, ojo hay muchos muy buena gente y que seguramente te podrán dar buenos consejos, pero intenta NO seguir las malas costumbres de algunos que pululan por ahí. Yo me ando con mucho ojo con lo que "aprendo" de mis mayores... Define muy bien a que gente debes llamar la atención, tener muchos seguidores está bien, pero no valen de nada si no te van a hacer ni caso a lo que compartas. Una vez tengas bien definido a quien quieres llamar la atención, hazlo, no te cortes, menciónale, envíale un mensaje privado (intenta no automatizar...), a lo que comparta... en definitiva, hazte su colega. Aunque como digo más arriba existen muchas herramientas para automatizar twitts, seguidores, etc. Yo solo recomiendo utilizar las que te permiten gestionar tus seguidores, por ejemplo  que es la única que utilizo. Los twits automáticos te hacen perder personalidad y provocas que (irónicamente) automáticamente pasen de ti. Entre 5 y 15 Twits al día esta bien, depende de cuan activo seas y sobre todo que repartas un poco los twits entre las mejores horas para llegar al máximo publico posible. Intenta "currarte" un pelín los Twits, con sus hashtags, texto adecuado... con eso yo creo que te empiezas a ganar a la gente. Como  último consejo y para que quede claro en que web estáis. Comentaros que una forma muy buena de conseguir seguidores es compartiendo lo que queráis en un grupo de Duodingo. Al hacerlo publicaremos tu post en nuestro TL y te añadiré a mi lista de colaboradores que de vez en cuando repaso para hacer RT ^^ Espero que os haya gustado esta mini-guía para Twitter, contiene más o menos lo que he podido aprender hasta ahora (aún me queda mucho por aprender) y que me está funcionando correctamente.Si queréis aportar algo no dudéis en comentar lo que queráis o incluso hacerme amistad, todavía estoy en "pañales" en todo este mundillo y se agradecerá cualquier aporte. Por supuesto si lo compartís nos hacéis un gran favor y ayudáis a que Duodingo crezca.¡Saludos! UPDATE Recordad que otra forma de conseguir seguidores es compartiendo los post de la web en Twitter (Via @Duodingo). Haremos RT y aparecerás en nuestro TL ^^

Escribe un comentario...

probador
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
2
Buen articulo yo uso follow filter nada mas para los que no me siguen
CarmenDeLoma
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
1
¡Hola! Me ha parecido muy interesante :) ¡Gracias por la información!
Ramses
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
1
A mi sin embargo, si de lo que hablamos es de vistas, Facebook me da mucho mas que Twitter, pero una barbaridad, de hecho, Facebook a veces compite y supera a los motores de búsqueda. Claro que eso es seguramente por lo que he dicho en una consulta que te he hecho hace unos minutos. Cuando hago un post en mi blog, lo publico en un montón de grupos de Facebook (pertenezco a 90 y soy administrador en 19) con lo que hay veces que un mismo post queda publicado hasta en 30 grupos o quizás algo mas. Eso en Twitter es imposible de hacer. Saludos.
Ramses
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
1
Yo lo he pasado por ahí, ya me dirás si se nota.
CtsSara
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
2
Buen articulo!!!!!!
RjLebrancon
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
0
Interesante e instructivo post. Enhorabuena.
cientifico_loco
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
0
El actualizado un poco la información. Recordad que ahora podeis utilizar el botón de compartir en Twitter para compartir cualquier post en vuestro TL mencionandonos. Haremos RT ^^
Google+ Pinterest Instagram

Te puede interesar...