Menu
Buscar
Wassaman
+1
9 votos
8 clicks

4 para destacar

616 lo han visto

- En portada 6 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
El conjunto de los Dólmenes de Antequera lo forman los monumentos de Menga, Viera y Romeral y es uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. La primera forma de arquitectura monumental de la Prehistoria en nuestro continente. Se desarrolló, de acuerdo con los datos actualmente disponibles, desde comienzos del V milenio antes de nuestra era, período Neolítico, hace unos 6.500 años.

Escribe un comentario...

Wassaman
+1
8 votos
5 clicks

4 para destacar

300 lo han visto

- En portada 6 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
El Pico del Cielo con su forma cónica o piramidal se percibe desde cualquier punto del litoral axárquico más oriental, incluso desde la Costa Tropical de Granada..

Escribe un comentario...

Wassaman
+1
9 votos
11 clicks

4 para destacar

910 lo han visto

- En portada 6 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
Los conocidos como Baños de la Hedionda constituyen uno de los hitos históricos del macizo de la Utrera y en general de todo Casares. Los Baños de la Hedionda, escondidos en el paraje natural de la Sierra de la Utrera, aunque de fácil acceso.

Escribe un comentario...

Wassaman
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
1
Muy buena ruta para hacer de primavera a verano
Wassaman
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
0
Por motivos extenos a mi y cosas del server, me han bloqueado el blog, espero tenerlo de vuelta próximamente, así que los artículos no son visibles y al estar en portada no puedo eliminarlos, pido perdón. Cuando el blog vuelva los volveré a publicar y estos intentare borrarlos lo antes posible.
Wassaman
+1
9 votos
7 clicks

4 para destacar

469 lo han visto

- En portada 6 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
La ruta por el Río Chillar, es sencilla y muy refrescante para el verano. El Río Chillar se encuentra en la parte oriental de la provincia de Málaga entre los municipios de Competa y Nerja. En pleno Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Escribe un comentario...

Wassaman
Responder
Editar
Eliminar
Reportar
0
Por motivos extenos a mi y cosas del server, me han bloqueado el blog, espero tenerlo de vuelta próximamente, así que los artículos no son visibles y al estar en portada no puedo eliminarlos, pido perdón. Cuando el blog vuelva los volveré a publicar y estos intentare borrarlos lo antes posible.
Google+ Pinterest Instagram

Destacados


50 para promocionar actualmente

¿Quieres un botón de compartir en Duodingo para tu web?

<script>
(function(d, s, id) {
	var js, djs = d.getElementsByTagName(s)[0];
	var l = "ES" ///You can define the language here, only english and spanish are supported in this version
	if (d.getElementById(id)) return;
	js = d.createElement(s); js.id = id;
	js.src = "https://duodingo.net/API/DuodingoSDK1.0.js";
	js.setAttribute("lang", l);
	djs.parentNode.insertBefore(js, djs);
}(document, 'script', 'Duodingo-jssdk'));</script>
<!-- Change the data-href if you want custom url-->
<div class="dd-share" data-href=""></div>
¿Necesitas ayuda?

Pasate por nuestro grupo Preguntas y sugerencias