Menu
Buscar
acidrain_lnx
+1
9 votos
11 clicks

4 para destacar

3114 lo han visto

- En portada 1 año - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
️ GNU/Linux almacena todos los comandos que ejecutan todos los usuarios del sistema en consola. Su uso es muy sencillo y cómodo, ya que nos ahorra muchísimo tiempo a la hora de volver a escribir ciertos comandos o buscar qué ha hecho qué usuario. Seguid leyendo y os enseñaré a usar el comando "history" para ver el histórico de comandos...

Escribe un comentario...

acidrain_lnx
+1
1 voto
1 clicks

4 para destacar

281 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
️ A veces, transferir ficheros desde consola por FTP/SFTP es una tarea un poco laboriosa si lo que queremos copiar son una serie de ficheros determinados y directorios en concreto. Midnight Commander es un explorador de ficheros en modo consola  -pero gráfico- que además nos permite la transferencia de ficheros a través de FTP/SFTP de una forma muy sencilla.Seguid leyendo y os enseñaré a conectar a un servidor FTP o SFTP desde Midnight Commander...

Escribe un comentario...

acidrain_lnx
+1
1 voto
13 clicks

4 para destacar

461 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
️ Jenkins nos permite conectar nodos esclavos GNU/Linux (slave nodes) independientemente de la distribución utilizada (Debian, Ubuntu, RedHat, SuSE, Slackware...). Los nodos esclavos son los encargados de ejecutar los Jobs en Jenkins para distribuir la carga entre los equipos y el servidor Jenkins es quién realiza la orquestación de las tareas.Seguid leyendo y os enseñaré cómo podéis añadir nuevos nodos GNU/Linux a vuestro servidor de integración continua Jenkins...

Escribe un comentario...

acidrain_lnx
+1
3 votos
3 clicks

4 para destacar

265 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
️ Compilar el Kernel Linux es una tarea casi indispensable si queremos optimizar al 100% el Kernel al hardware sobre el que correrá luego junto con las aplicaciones GNU. No es una tarea fácil, sobretodo dejar al 100% el Kernel optimizado para nuestro hardware, ya que seguramente obtengamos algunos Kernels Panic! antes de conseguir la configuración del Kernel acorde al hardware. Para un usuario doméstico, que solamente quiere usar el PC con GNU/Linux y despreocuparse de todos los posibles problemas, este tutorial queda descartado :)Seguid leyendo y os enseñaré a compilar vuest...

Escribe un comentario...

acidrain_lnx
+1
3 votos
3 clicks

4 para destacar

209 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
️ Red Hat tomó la decisión "bastante polémica" hace unas semanas de cambiar el modo con el que había venido trabajando con su distribución CentOS, dejando de dar soporte a su última versión. Rápidamente la comunidad de usuarios de CentOS comenzó a saturar los foros con sus opiniones y buscando posibles alternativas a este cambio tan repentino para la comunidad detrás CentOS. AlmaLinux es una distribución basada en RHEL8 y que busca ser la sustituta del ya "viejo" CentOS.Seguid leyendo y os enseñaré a instalar Alma Linux paso a paso...

Escribe un comentario...

Google+ Pinterest Instagram

Destacados


50 para promocionar actualmente

¿Quieres un botón de compartir en Duodingo para tu web?

<script>
(function(d, s, id) {
	var js, djs = d.getElementsByTagName(s)[0];
	var l = "ES" ///You can define the language here, only english and spanish are supported in this version
	if (d.getElementById(id)) return;
	js = d.createElement(s); js.id = id;
	js.src = "https://duodingo.net/API/DuodingoSDK1.0.js";
	js.setAttribute("lang", l);
	djs.parentNode.insertBefore(js, djs);
}(document, 'script', 'Duodingo-jssdk'));</script>
<!-- Change the data-href if you want custom url-->
<div class="dd-share" data-href=""></div>
¿Necesitas ayuda?

Pasate por nuestro grupo Preguntas y sugerencias