Menu
Buscar
Raude44
¡Gracias!
3 votos
3 clicks

4 para destacar

219 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por Raude44
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción

Escribe un comentario...

JMS
¡Gracias!
3 votos
3 clicks

4 para destacar

324 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por JMS
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
Se conoce como América precolombina al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre las civilizaciones y tribus nativas de lo que antes se conocía como "Las Indias Occidentales" (América) , ocurrido a partir del siglo xvi. Esta época comprende miles de años y sucesos tan relevantes como las primeras migraciones humanas desde Asia a través de Beringia y la revolución neolítica.

Escribe un comentario...

Raude44
¡Gracias!
5 votos
5 clicks

4 para destacar

1814 lo han visto

- En portada 4 meses - Compartido por Raude44
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción

Escribe un comentario...

JMS
¡Gracias!
3 votos
3 clicks

4 para destacar

210 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por JMS
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
El Montículo de Gokstad (noruego: Gokstadhaugen) es un gran monumento funerario en la Granja Gokstad en Sandefjord (anteriormente Municipio de Sandar) en la provincia de Vestfold, Noruega. Es conocido también como el Montículo del Rey (Kongshaugen) aquí fue hallado el barco de Gokstad del siglo IX.

Escribe un comentario...

JMS
¡Gracias!
1 voto
1 clicks

4 para destacar

202 lo han visto

- En portada 2024 años - Compartido por JMS
Editar
Eliminar
Eliminar de un grupo
{eliminar_muro}
Destacar en el grupo
Destacar
Compartido por {nick_compartidomuro}
{txt_compartidomuro}
Mostrar traducción
Los cerritos de indios son un complejo de más de 3000 montículos de tierra​ que se distribuyen en una amplia extensión de territorio desde el este de Uruguay hasta el sur de Brasil. Constituyen vestigios arqueológicos del pasado indígena precolombino de la región.

Escribe un comentario...

Google+ Pinterest Instagram

Destacados


50 para promocionar actualmente